Garantiza SEDESA el derecho a la salud de PPL con campañas gratuitas contra el VIH, Jornadas de vacunación y Ferias de la Salud.

Publicado el 16 de febrero de 2023

Del 1 de enero al 3 de febrero de 2023 se llevaron a cabo mil 878 atenciones para Personas Privadas de la Libertad en los Reclusorios Varoniles Sur y Norte, el Centro Especializado para Adolescentes y el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla. Se aplicaron 246 pruebas rápidas de VIH y/o sífilis, 252 consultas médicas, dentales y/o psicológicas, así como mil 380 vacunas entre sarampión, rubéola, tétanos, difteria y hepatitis. El Gobierno de la Ciudad de México, mediante la Secretaría de Salud (SEDESA), llevó a cabo, del 1 de enero al 3 de febrero de 2023, mil 870 atenciones gratuitas para garantizar el derecho a la salud de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en tres centros penitenciarios y uno especializado para adolescentes.

¿Ya los conoces? Estos son los beneficios de reír y jugar en Familia

Nayeli Rueda/Babycreysi.com
Publicado el 15 de Octubre de 2021

Reír con nuestros hijos permite estrechar los lazos afectivos con ellos y genera un bienestar invaluable. La sociedad en general está muy estresada y los padres de familia no son la excepción. Pero ser adulto no significa ser solemne, tampoco dejar de jugar y reír con tus hijos. Es verdad que las ocupaciones en el día a día pueden ser agobiantes. Sin embargo, hay que procurar entrar en contacto con las emociones de las niñas y los niños, ser como ellos y “reír sin temor a hacer el ridículo”, nos recomienda Octavio Martínez Flores, mejor conocido como el “Doctor Tekuro”, de la Fundación Nahi. Esta fundación, cuyo nombre es una palabra de origen chichimeca que significa “yo te quiero, te cuido y te protejo”, tiene como misión llevar alegría, diversión y optimismo a pacientes de todas las edades, que están internados en instituciones de salud.

Sin vacunas, ni centros de salud, niños migrantes podrían padecer enfermedades erradicadas

Sopitas.com Gerardo Sánchez Guadarrama
Publicado el 27 de Octubre de 2022

Reír con nuestros hijos permite estrechar los lazos afectivos con ellos y genera un bienestar invaluable. La sociedad en general está muy estresada y los padres de familia no son la excepción. Pero ser adulto no significa ser solemne, tampoco dejar de jugar y reír con tus hijos. Es verdad que las ocupaciones en el día a día pueden ser agobiantes. Sin embargo, hay que procurar entrar en contacto con las emociones de las niñas y los niños, ser como ellos y “reír sin temor a hacer el ridículo”, nos recomienda Octavio Martínez Flores, mejor conocido como el “Doctor Tekuro”, de la Fundación Nahi. Esta fundación, cuyo nombre es una palabra de origen chichimeca que significa “yo te quiero, te cuido y te protejo”, tiene como misión llevar alegría, diversión y optimismo a pacientes de todas las edades, que están internados en instituciones de salud.