Cursos y Talleres

TALLER DE CLOWN HUMANITARIO

La terapia de la risa es “el conjunto de técnicas e intervenciones terapéuticas (aplicables a una persona o grupo) que conducen a un estado/sentimiento controlado de desinhibición para conseguir experimentar risa que se traduzca en determinados beneficios para la salud”.

​La terapia de la risa no se basa en una sesión de chistes, un monólogo, un conjunto de dinámicas sin programación alguna con el que las personas se divierten, no se basa sólo en la realización de cualquier acción que produzca la risa, sino que, como toda terapia, seguirá la secuencia de valoración, intervención y evaluación y tendrá unos objetivos terapéuticos.

​Lo primero que revisaremos son las motivaciones que nos han llevado a hacer esta clase de voluntariado.

Trabajaremos temas como

 • La empatía y la confianza

• El autocuidado

• Conciencia corporal

• La escucha activa

• Improvisación básica

• Aceptación del fracaso y recreación del éxito

• Activar tu creatividad y dar rienda suelta a tu imaginación.

• La expresión lúdica de las emociones

• Y muchos temas más.

​Al finalizar el taller podrán realizar visitas con la Fundación Nahi en hospitales, asilo, orfanatos, etc., dentro de la CDMX y también en el interior de la República Mexicana.

Business Clown

ACOMPAÑAMIENTO Y CAPACITACIÓN EMPRESARIAL A TRAVÉS DEL CLOWN

Ofrecemos capacitaciones lúdicas para  prevención de riesgos psicosociales dentro de las empresas.

Las capacitaciones lúdicas combinan aprendizaje y diversión. En lugar de aburridas charlas, ofrecen experiencias interactivas que involucran a los empleados. Estas sesiones no solo transmiten conocimientos, sino que también fomentan la participación activa y la retención de información. 

PILARES DEL BUSINESS CLOWN

● Percibir a nuestros semejantes y a nosotros mismos como seres humanos integrales.

● Trabajar en mi bienestar inspira a los demás.

● Buscamos el cómo sí.

● Somos transparentes, representamos lo que pensamos y somos.

● Hablamos desde el Yo.

● Aprendemos jugando.

● Promovemos la paz activa.

● Buscamos nuestra contentura y la de los demás.

● Nos vemos como iguales , nuestras diferencias nos complementan.

● El “fracaso” es nuestro mayor éxito.

TALLER COMBATE EL ESTRÉS LABORAL

Para identificar, erradicar y liberar emociones limitantes; desde el juego, la risa y técnicas meditativas efectivas para devolver al punto más óptimo el potencial de los participantes.

Crea un momento de juego y risa entre los colaboradores para aliviar el estrés y fortalecer la integración, confianza, comunicación, inteligencia emocional, las relaciones interpersonales y mejorar la productividad de los equipos de trabajo. Trabajamos la conexión con uno mismo, con el grupo y con el público, utilizando la paleta de emociones eligiendo cuales nos potencian y cuales no.

TALLER RISOTERAPIA INTEGRATIVA

Consiste en una metodología grupal que utiliza dinámicas de juego simple, espontáneas y energéticas, las cuales buscan generar una atmósfera de risa en comunión. La risoterapia puede incorporar elementos de juego expresivo, clown y yoga de la risa de acuerdo al nivel de la energía grupal que se busque obtener.

El taller esta diseñado en 6 sesiones de Actividades Lúdicas, para ayudar en la construcción de ambientes laborales más óptimos, empáticos y agradables con la finalidad de prevenir riesgos psicosociales a través de:

• Manejo del Estrés

• Trabajo en Equipo

• Comunicación Asertiva

• Liderazgo Empático

• Resolución No Violenta de Conflictos

• Responsabilidad Social

TALLER PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (PAP)

Los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) son un enfoque modular, basado en evidencias y destinado a ayudar a niños, adolescentes, adultos y familias afectadas por un incidente crítico dentro de las primeras 72 horas de ocurrido este. Se busca lograr 3 objetivos importantes:

TALLER ENCUENTRO CON MI NIÑO INTERIOR

Brinda herramientas necesarias para mejorar nuestra calidad de vida, reconocer cuales actitudes de nuestra vida presente están contaminadas por tu historia, respondiendo a hechos de la vida presente. Cuando uno logra ponerse en contacto con todo este material, se obtienen los cambios que uno desea a través de la nueva reparentalización, consiguiendo reinventarse y rediseñar su vida al descubrir nuestro verdadero ser.

TALLER "EL PERDÓN"

Al tomar este taller logrará reforzar su estabilidad emocional, restaurando el amor y la confianza en usted mismo, comprenderá que usted eres la persona más importante de su vida y que los actos de los demás no forman parte de usted, a través de los temas:

• Las Raíces del perdón

• ¿Cuánto tiempo dura el rencor?

• Liberación

• Sanando un corazón roto

• Meditación (cierre)

TALLER DE FORTALEZAS FEMENINAS

El temor a hablar, el miedo a una actividad nueva, la prohibición de los maridos a participar en actividades fuera del hogar y por ende la sumisión de las mujeres a las actividades masculinas, ha demostrado la urgencia de trabajar el empoderamiento personal y la autoestima como una herramienta para potenciar la participación activa en los liderazgos comunitarios, pero también en su vida diaria. 

 

El empoderamiento de la mujer puede ayudar a impulsar la igualdad de género, el bienestar económico, la educación, la salud y la productividad. Para lograr estos objetivos, es importante contar con estrategias eficaces para promover el empoderamiento de la mujer. Las dinámicas de empoderamiento de la mujer son una excelente forma de abordar esta meta. Estas dinámicas pueden ayudar a las mujeres a fortalecer sus habilidades para tomar decisiones, ser autónomas y lograr el éxito.

 

Estas actividades están diseñadas para ayudar a las mujeres a desarrollar habilidades y fortalecer su autoestima. Durante el desarrollo de las mismas pueden abordar temas como la toma de decisiones, la confianza, la asertividad, la comunicación, la negociación y la liderazgo. Estas dinámicas se llevan a cabo de forma grupal.

 

Los beneficios de estas dinámicas de empoderamiento son: el desarrollo de una mejor comprensión de sí mismas, aumentar su autoestima, mejorar sus habilidades de comunicación, fortalecer su resiliencia, construir redes de apoyo y desarrollar habilidades de liderazgo.

TALLER "CUANDO LA LUZ SE APAGO"

Al tomar este taller logrará reconocer que la muerte es parte de la vida, sabrá que es normal vivir un proceso de duelo, aprenderá cada una de las etapas de este y sobre todo sanará todo lo que en algún momento dejó un vacío.

El taller consta de los siguientes temas:

• Breve introducción a la tanatología

• El duelo como sombra

• Etapas del duelo

• Lacan y el nudo de borromeo

• ¿Y el destino?, ¿Ya estaba escrito?

• Meditación

TALLER JARABE DE RISA

Taller presencial para transmitir la teoría y práctica de dinámicas Lúdicas para la presentación de material didáctico especializado a grupos de trabajo, empleando una combinación de ejercicios escénicos, con juegos de educación para la paz aprobados por la UNESCO, aptas para grupos de trabajo profesionales, docentes, y personal administrativo.

 

El objetivo es otorgar a docentes y facilitadores, las herramientas necesarias para transmitir conocimientos técnicos, administrativos, científicos, o de cualquier índole, utilizando el juego y ejercicios de carácter escénico, como una alternativa dinámica, poderosa y divertida, que asegure la actitud y energía idóneas de los participantes, para la presentación, comprensión y retención de información, teoría y práctica críticas para el desempeño óptimo del grupo de trabajo, además de conseguir la desinhibición y cohesión de grupo.

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS

Es imprescindible que cualquier persona disponga de unas nociones mínimas en materia de Primeros Auxilios, puesto que muchos de los accidentes que ocurren son lejos de un centro hospitalario, y dependiendo de cómo se actúe en esos primeros minutos hasta la intervención de ayuda profesional, puede ser crucial en la evolución posterior del accidentado, en especial cuando se trata de lesiones graves cuyas afectan a funciones vitales, como podrían ser problemas cardio-respiratorios.

Este curso va dirigido a cualquier persona mayor de 16 años, no será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso.

​El curso comprende los siguientes temas:

SERVICIOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL CENTRO DE TRABAJO

Contamos con los siguientes servicios con validez ante la STPS:

 

· Asesoría en seguridad y salud ocupacional.

· Reglamentos de seguridad.

· Identificación de peligros y evaluación de riesgos.

· Mapas de riesgos en el centro de trabajo.

· Manuales de procedimientos e instructivos de trabajo.

· Permisos de trabajo.

· Análisis de riesgos psicosociales.

· Programas de salud ocupacional.

· Planes de nueva normalidad.

· Capacitación.

· Visitas de inspección de la STPS

SERVICIOS EN PROTECCIÓN CIVIL

Contamos con los siguientes servicios con validez ante la STPS:

 

· Programas internos de protección civil.

· Programas especiales de protección civil

· Análisis de riesgos y vulnerabilidad.

· Manuales de procedimientos.

· Formación de brigadas de emergencia.

· Cursos de Primeros Auxilios

· Señalética.

· Diseño, ejecución y evaluación de simulacros

PLÁTICAS DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a pesar de que la población mexicana es joven, con alrededor de 9 personas en edad de trabajar por cada adulto mayor de 65 años (más del doble del promedio), enfrenta necesidades de salud complejas y retadoras. México tiene ahora la esperanza de vida más baja de todos los países de la OCDE. Mientras que la esperanza de vida de estos países se incrementó en promedio tres años (aumentó de 77.1 años a 80.4 años), en México solo incrementó 1.3 años (de 73.8 a 74.6 años). Por lo tanto, la brecha de longevidad entre México y otros países de la OCDE se ha ampliado de cuatro a casi seis años.

 

Un  asunto  de  particular  preocupación  son  las  altas  tasas  de  obesidad  y diabetes  en  México. En los últimos años las tasas de sobrepeso y de obesidad en la población adulta se incrementaron de 62.3% a 71.3%; uno de tres niños también tiene sobrepeso u obesidad. No  es  de  sorprenderse  que  la diabetes,  la enfermedad  crónica  más  directamente  ligada  con  la obesidad,  se  está  extendiendo  rápidamente  y  ahora  afecta  a  muchos  adultos.  En  México, más de 15.9% de los adultos tienen diabetes. También es preocupante el aumento de los casos de cáncer cervico-uterino y de testículo, así como de las dislipidemias mixtas.

Es por lo anterior que hemos diseñado las pláticas de concientización para la salud:

  • Taller ¿Tú te tocas?: el cáncer de seno ha afectado la vida de muchas mujeres y de algunos hombres también, se dará una charla acerca del cáncer de mama y el método de autoexploración ya que este tipo de cáncer puede ser detectado, diagnosticado y tratado a tiempo.